sábado, 26 de julio de 2008

sábado 26 de julio de 2008


el “Modelo Sistema de Estilos de Aprendizaje” elaborado por Bernice McCarthy, quien pretende dar a los alumnos experiencias de aprendizaje significativas y lograr un buen aprovechamiento, explotando sus capacidades se ve muy claramente vertido en el docto:

MODELO DE ENSEÑANZA SEGÚN EL SISTEMA “4MAT”,
aplicado a una clase de Humanidades
Por Vicente Reynal, Ph.D.
U.P.R. - C.U.H., Humanidades
e-mail: v_reynal@cuhac.upr.clu.edu
Webpage: http://www.lanzadera.com/virrey
http://autoriadecontenidosudl.googlepages.com/Seneca4mat.PDF




En dónde encontramos un ejemplo practico, el cual al leerlo nos hace reflexionar y buscar pensar que estamos ubicados en los primeros momento y es ideal intentar llegar a el último!

Reflexionemos y actuemos con base al “nego otium”

sábado 19 de julio de 2008


TRABAJANDO EN LA PAGINA WEB, NO ESTAMOS DE VACACIONES!!!

sábado 12 de julio de 2008


Desarrollo del contenido en un AVA, hacia el Aprendizaje Significativo en el Estudiante


En los AVA se pueden tener una variedad de apoyos digitales como los hipertextos, o el uso del PC para fortalecer el currículo o como proyecto de aprendizaje colaborativo, y la disposición de herramientas de interacción comunicativa como los wiki wiki, los blogs, el email, los Chat y los foros de discusión entre otras, y, herramientas de acceso a información como la web, los buscadores, los directorios, las bases de datos.



Sin embargo, todos esos recursos sólo configuran un AVA que ha sido diseñado pedagógicamente, es decir, no se trata simplemente de un curso en el que está públicos unos materiales, o de acceso a emil o a bases de datos, un AVA incluye las actividades debidamente planeadas (el andamiaje) que el profesor diseña para que los estudiantes aprendan y por esa vía, para que los mismos profesores (ojala acompañados por profesores expertos) también aprendan acerca de su propio que hacer educativo.



El ser participe en un AVA, nos permite ver a los Maestros la importancia del diseño pedagógico, y las relaciones que son posibles establecer entre el “puente” o “andamiaje” pensado, su ejecución y los resultados que alcanzó como profesor y los resultados que alcanzaron los estudiantes.

Un pequeño gran ejemplo es el uso pedagógico de las TIC, por parte de los profesores y estudiantes que empezaron a usar el correo electrónico para comunicarse con otros; y este tipo de usos permiten que el maestro se haga consciente de lo que no sabe, pero además lo asuma con “recursos cognitivos y físicos para remediar esta falta de conocimiento”, afin de poder potenciar el aprendizaje por ambas partes

sábado, 5 de julio de 2008

Clase sábado 05 de julio 2008.









DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE EDUCACIÓN



1. ¿Sabes qué es un E-Learning?

Sí!.

Es una Plataforma de Contenido Electrónico; también se define como una capacitación NO presencial, a través de Plataformas Tecnologicas, que flexibilizan el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, adecuándolas a las habilidades y necesidades de cada individuo, a fin de garantizar los espacios colaborativos por medio d elas TICs.

Revisa por favor:

http://monitop2007-uniacc.blogspot.com/2007/04/conceptos-bsicos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/elearning/


2. ¿Conoces cuáles son los objetivos de un E-Learning y para qué funciona?

Se tiene como meta, capacitar a individuos en funciones ejecutivas de Dirección y Gestión ya que su rebustecimiento es por demás expansivo yb pretende abarcar diversos sectores de la sociedad, principalmente pensando en empresas e instituciones educativas.


3. ¿Sabes qué es un Courseware?


Es un curso formativo, para describir información adicional de material educativo.

Contiene carpetas autodidactas siempre disponibles en la red

Revisa por favor:

http://ocw.itesm.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=132&Itemid=54
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenCourseWare


4. ¿Entiende qué diferencias existen entre un Courseware y un E-Learning?

los Courseware son cursos de aprendizaje, capacitación y entrenamiento que, mediante el uso de la tecnología, ayudan a obtener el máximo de efectividad sobre un tema determinado y el E-Learning es un a herramienta que por un lado es Formativa y por otro lado, habla se menciona como un uso formativo “una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo”.

Etimologicamente e-learning es Aprendizaje Electronico!.

5. ¿Qué es un M-Learning y cuáles son sus características?
Es la unión de dos tecnologías, la de Computación Móvil y la de Formación. Siendo esto un apendice del E-Learning.

Consecuencia de las nuevas técnologias.

martes, 1 de julio de 2008

Clase sábado 28 de junio 2008.

XAMN!!!

Que semana!, que viernes y que sábado!...

Xamn ma-ra-to-ni-co!, pero a Dios gracias ya de madrugadita se termino, muy bueno, es momento de saber que tanto nos conocemos e interesamos en las opiniones y las aportaciones, las mentes despiertas y las posturas de el salón -muchas sorpresas!- ante los temas de la clase y el proyecto!

Y después de la tempestad, ...La Calma?!?!?!?... Noooooooo!, esto no se acaba, hasta que se acaba!, esperemos el fin para saber cómo las razones y los números!

Sort!

P.D. GRACIAS EQUIPO!!!