sábado, 30 de agosto de 2008

sábado 30 de agosto de 2008

Trabajo en Equipo

Por equipos van a trabajar una parte del libro (desarrollo_contenidos_digitales.pdf) para generar un resumen, el cual constará de dos partes. La primera, un mapa conceptual con las ideas relevantes. Y la segunda con el resumen de contenido (en modo de texto). Todo en formato de Word, Arial 12 puntos, interlineado sencillo. Márgenes de 2.5 cm. Enviarlo al correo del profesor.


Irma, Jovanca y Pedro Roberto 2. Proceso de producción

Se hicieron las tareas de Para trabajar en clase. Descargue las siguientes lecturas y analice su contenido:

herramientasautoria.pdf

index.pdf

Con base en ellas

a) discutan de manera colaborativa (por equipo) acerca de las principales características de las herramientas de autoria.


b) Y posteriormente indicarán la liga a 10 sitios que contengan objetos de aprendizaje para su proyecto final.

c) Hacer una lista de 10 objetos de aprendizaje que sería necesario desarrollar ex profeso para su proyecto final (describan sus características).

Nota.- Estas respuestas las subirán a su página web, en una liga que se llame actividades del 23 de agosto.




Además... 1. Desarrolle un video donde siguiendo el ejemplo de la videoguía 1, proponga una actividad para su proyecto final. Subirlo a youtube y mandar la liga a mi correo para revisarlo. -En eso andamos en el equipo!-

2. Instalar y personalizar el Lively, a fin de usarlo en la próxima sesión. -un show a todo dar!-

3. Entregar segundo avance del artículo asociado al proyecto final (Recuerde que debe cumplir con los requisitos de la convocatoria de SOMECE). -esta entregado!-

Y se viene el FINAL! "P

sábado 23 de agosto 2008


Mas Quehacer!



Mas expos!

Lysenka, Fatima, Adriana y Luis

Sistemas de gestión del aprendizaje (LMS): Moodle, Claroline, Eminus, Delfos
http://moodle.org/
http://www.claroline.net/
http://edudist.uv.mx/Eminus2/
http://delfos.upc.edu.pe/faq.php


Se desarrollo rubrica

Desarrolle la rúbrica para las actividades que se van a evaluar en su proyecto final, de acuerdo a la guía del participante que ya me entregaron. Coloque sus rúbricas en su página web.


Pueden ayudarse consultando las siguintes ligas:

http://iteso.mx/~pcalderon/mate/rubrica.htm

http://ponce.inter.edu/acad/Assessment/UsorubricascomotecnicadeAssessment.pdf

http://www.eduteka.org/MatrizEjemplos.php3

http://www.udel.edu/inst/jan2004/final-files/rubrics-espanol.doc

y se trabajo...

Respondan de manera colaborativa las preguntas de la videoguía1 y publíquenla en su blog o a través de un video o podcast. Notifíquenme a mi correo cuando esté lista.


E ingresen al blog de Judith y respondan ahí mismo las preguntas que nos hacen.

http://airjudith.blogspot.com/

Algo más!?...

sábado 16 de agosto de 2008


Continuaron las Exposiciones!

Jo & Irmix, Gracias y Buena Suerte!

Sistemas de gestión del aprendizaje (LMS): Blackboard, Desire2Learn
http://www.blackboard.com/us/index.bbb
http://www.desire2learn.com/
http://www.skillfactory.com.mx/

sábado 09 de agosto de 2008


Exposiciones



Inician las expos, hoy tenemos a Raúal & Luis Miguel con Objetos de aprendizaje y ejemplos

http://www.biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm
http://www.proyectoagrega.es/
http://www.merlot.org/merlot/index.htm

sábado 02 de agosto de 2008

Examen!

La Hora y el día habían sido señalados, se augura buena estrella para Todos!

viernes, 22 de agosto de 2008

sábado, 26 de julio de 2008

sábado 26 de julio de 2008


el “Modelo Sistema de Estilos de Aprendizaje” elaborado por Bernice McCarthy, quien pretende dar a los alumnos experiencias de aprendizaje significativas y lograr un buen aprovechamiento, explotando sus capacidades se ve muy claramente vertido en el docto:

MODELO DE ENSEÑANZA SEGÚN EL SISTEMA “4MAT”,
aplicado a una clase de Humanidades
Por Vicente Reynal, Ph.D.
U.P.R. - C.U.H., Humanidades
e-mail: v_reynal@cuhac.upr.clu.edu
Webpage: http://www.lanzadera.com/virrey
http://autoriadecontenidosudl.googlepages.com/Seneca4mat.PDF




En dónde encontramos un ejemplo practico, el cual al leerlo nos hace reflexionar y buscar pensar que estamos ubicados en los primeros momento y es ideal intentar llegar a el último!

Reflexionemos y actuemos con base al “nego otium”

sábado 19 de julio de 2008


TRABAJANDO EN LA PAGINA WEB, NO ESTAMOS DE VACACIONES!!!

sábado 12 de julio de 2008


Desarrollo del contenido en un AVA, hacia el Aprendizaje Significativo en el Estudiante


En los AVA se pueden tener una variedad de apoyos digitales como los hipertextos, o el uso del PC para fortalecer el currículo o como proyecto de aprendizaje colaborativo, y la disposición de herramientas de interacción comunicativa como los wiki wiki, los blogs, el email, los Chat y los foros de discusión entre otras, y, herramientas de acceso a información como la web, los buscadores, los directorios, las bases de datos.



Sin embargo, todos esos recursos sólo configuran un AVA que ha sido diseñado pedagógicamente, es decir, no se trata simplemente de un curso en el que está públicos unos materiales, o de acceso a emil o a bases de datos, un AVA incluye las actividades debidamente planeadas (el andamiaje) que el profesor diseña para que los estudiantes aprendan y por esa vía, para que los mismos profesores (ojala acompañados por profesores expertos) también aprendan acerca de su propio que hacer educativo.



El ser participe en un AVA, nos permite ver a los Maestros la importancia del diseño pedagógico, y las relaciones que son posibles establecer entre el “puente” o “andamiaje” pensado, su ejecución y los resultados que alcanzó como profesor y los resultados que alcanzaron los estudiantes.

Un pequeño gran ejemplo es el uso pedagógico de las TIC, por parte de los profesores y estudiantes que empezaron a usar el correo electrónico para comunicarse con otros; y este tipo de usos permiten que el maestro se haga consciente de lo que no sabe, pero además lo asuma con “recursos cognitivos y físicos para remediar esta falta de conocimiento”, afin de poder potenciar el aprendizaje por ambas partes

sábado, 5 de julio de 2008

Clase sábado 05 de julio 2008.









DISTRIBUCIÓN DE LOS CONTENIDOS DE EDUCACIÓN



1. ¿Sabes qué es un E-Learning?

Sí!.

Es una Plataforma de Contenido Electrónico; también se define como una capacitación NO presencial, a través de Plataformas Tecnologicas, que flexibilizan el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, adecuándolas a las habilidades y necesidades de cada individuo, a fin de garantizar los espacios colaborativos por medio d elas TICs.

Revisa por favor:

http://monitop2007-uniacc.blogspot.com/2007/04/conceptos-bsicos.html
http://es.wikipedia.org/wiki/E-learning
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/elearning/


2. ¿Conoces cuáles son los objetivos de un E-Learning y para qué funciona?

Se tiene como meta, capacitar a individuos en funciones ejecutivas de Dirección y Gestión ya que su rebustecimiento es por demás expansivo yb pretende abarcar diversos sectores de la sociedad, principalmente pensando en empresas e instituciones educativas.


3. ¿Sabes qué es un Courseware?


Es un curso formativo, para describir información adicional de material educativo.

Contiene carpetas autodidactas siempre disponibles en la red

Revisa por favor:

http://ocw.itesm.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=132&Itemid=54
http://es.wikipedia.org/wiki/OpenCourseWare


4. ¿Entiende qué diferencias existen entre un Courseware y un E-Learning?

los Courseware son cursos de aprendizaje, capacitación y entrenamiento que, mediante el uso de la tecnología, ayudan a obtener el máximo de efectividad sobre un tema determinado y el E-Learning es un a herramienta que por un lado es Formativa y por otro lado, habla se menciona como un uso formativo “una fuente de servicios para alcanzar su cometido formativo”.

Etimologicamente e-learning es Aprendizaje Electronico!.

5. ¿Qué es un M-Learning y cuáles son sus características?
Es la unión de dos tecnologías, la de Computación Móvil y la de Formación. Siendo esto un apendice del E-Learning.

Consecuencia de las nuevas técnologias.

martes, 1 de julio de 2008

Clase sábado 28 de junio 2008.

XAMN!!!

Que semana!, que viernes y que sábado!...

Xamn ma-ra-to-ni-co!, pero a Dios gracias ya de madrugadita se termino, muy bueno, es momento de saber que tanto nos conocemos e interesamos en las opiniones y las aportaciones, las mentes despiertas y las posturas de el salón -muchas sorpresas!- ante los temas de la clase y el proyecto!

Y después de la tempestad, ...La Calma?!?!?!?... Noooooooo!, esto no se acaba, hasta que se acaba!, esperemos el fin para saber cómo las razones y los números!

Sort!

P.D. GRACIAS EQUIPO!!!

domingo, 29 de junio de 2008

ANALISIS DE BLOGS SOBRE LA EDUCACIÓN -exámen!-

¿En qué se utilizan los blogs que ahí aparecen?

• BLOG DE EDUCACIÓN -Responsable Diego Salcido-

Bitácora colectiva de historias de mexicanos en general noticias y foros de temas de actualidad.

Lo interesante es que al parecer, no tienen tendencia política, pues igual hacen uso del sentido del humor y el lenguaje netamente propio de nosotros -ya que se recomienda "evita caer en insultos y descalificaciones personales, para que esto se lleve a cabo en un ambiente de respeto y de amigos" para en sus criticas, citas, comentarios, análisis, etcétera de "la aldea global"; y lo que más me atrajo la atención fue el poner entre sus artículos sobre el área de la Educación, desde personajes -y otros no tanto y otros SI tanto!, jajajaja!- en México, caray es como un sitio que nos demuestra clara y llanamente!.

• MEXICALI BLOG EDUCATION

Este Blog de carácter aparentemente localista, pretende promover este sitio lo que se produce en esta latitud de la república!


Mexicaliblog servirá para reforzar la identidad del mexicalense o bien, para dar a conocer a nuestra ciudad frente a los ojos del turismo internacional; así como la necesidad de ser escuchados o leídos, de saberse que existen en un plano y que este medio los puede ayudar a avanzar en el de otros no oriundos de la localidad.

Mexicaliblog.com.mx es un proyecto a largo plazo que aspira a convertirse en un importante medio local, promotor de la ciudad, a través de la cultura, las artes, la ciencia, la ecología empleando principalmente la tecnología para influir en:

 La difusión de todos los eventos de interés sucedidos en el municipio.
 Creación de contenidos locales.
 El apoyo al desarrollo de públicos en los distintos eventos acontecidos en la ciudad a través de la promoción de actividades, principalmente las de corte independiente.
 La promoción de diálogos intergeneracionales e intergrupales entre el mayor público posible.

Mexicalenses expresan su descontento por el hecho de que en Mexicali “no hay nada que hacer”. Sin embargo, esta opinión contrasta con los múltiples eventos que organizan o impulsan tanto instituciones como grupos independientes y empresas que promueven eventos de diversa índole.

Nos interesa llevar la difusión de eventos y actividades de Mexicali no solamente entre la gente que ya es público cautivo, sino aquel público que se encuentra disperso y que no tiene una orientación sobre la oferta de servicios y entretenimiento que brinda la ciudad.

• COMUNIDAD EDUCATIVA DE BLOGS

Esta es un blog generado en España en Oviedo y Gijón específicamente, Portal de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.

Se habla de una web joven que ha evolucionado y en donde el uso de la misma web hace que el rol de pasivo sea ahora activo, participativo, creando contenidos, relacionándose. A esta web se le denomina WEB 2.0, o WEB SOCIAL y apoya a la educación. Time, ha señalado como mpersonaje del año al usuario de internet por su aportación

Ahí convergen redes sociales para interactuar

Herramientas fuertes y amigables! –foros, wikis, tecétera!-, para centrase en contenidos y no en diseños!, el flujo de info es importante!

Tags o etiquetado semántico es muy útil, ejemplo Wikipedia, que la hacer referente actual

Web 2.0, ha contribuido esencialmente a la socialización, a partir de suma de esfuerzos que comparten los servicios

El blog es la punta del iceberg, por su carácter multimedia y los comentarios, enlaza a más webs y el ecosistema Blogosfera, que va de nuevo al componente social

El wiki, editan, publican y modifica y construyen el conocimiento, ejemplo Wikipedia.

Prensa Radio y Tv en la web, es muy flexible y asíncrona!

En el ámbito educativo, basado en la comunicación es vital la web, ahora los nuevos estudiantes la tecnología no les es hostil, diferentes a nosotros, que necesitan desarrollar competencias acordes con nosotros que no estuvimos en contacto antes.

La info está en la red, y es importante buscar y procesar la info, y en aulas hay que hacerlo, y los puntos clave son:

1. Recopilar y Compartir Información
2. Crear y compartir Contenidos

Bloglines nos ayuda a organizar la búsqueda por temas a fin de acortar tiempos de navegación

BLOG PÁGINAS EDUCATIVAS
PaginasEducativas.net es un directorio que incluye sitios web relacionados con la educación. Pretendemos que sirva de ayuda para que profesores, estudiantes y padres puedan encontrar fácilmente los mejores recursos en internet.

Para facilitar esta búsqueda, los sitios web que se presentan tienen un ranking de popularidad otorgado por los propios visitantes.
El procedimiento para establecer este ranking es el siguiente:

Cuando un visitante viene de un sitio web registrado a paginaseducativas.net (a través de un enlace), le saldrá una ventana.
De esta manera, el visitante, que se supone que ya ha visto la página, puede asignar a ésta una puntuación. También se puede votar cualquier enlace desde nuestra propia página. Para ello, todos los enlaces muestran debajo la etiqueta "valorar este enlace".

Cada visitante puede votar sólo una vez al día por la misma página.
Además del ranking general, existen numerosas categorías: "educación infantil", "educación primaria", "lengua y literatura", etc., de acuerdo a la temática, el nivel o el área de los sitios web.

En cada una de esas categorías se muestra los sitios web correspondientes, también en orden de popularidad.

¿Tienen un uso pedagógico?

En el entendido del Concepto de que la Pedagogía es un conjunto de saberes que se ocupan de la educación como fenómeno típicamente social y específicamente humano, se puede decir que SI, y es más palpable en la página de la Comunidad Educativa de Blogs

¿Cómo integrarías un blog a tu propuesta pedagógica del proyecto final?

Un blog, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente datos multimedia de uno o varios autores, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente, y funcionaria a la creación del capital intelectual al:

1. Recopilar y Compartir Información
2. Crear y compartir Contenidos

Es decir, la socialización del Internet!

viernes, 27 de junio de 2008

Clase sábado 21 de junio 2008.

Blog Clase sábado 21 de junio 2008.

Se dice que…
En esta sesión se revisó la presentación de power, sobre los elementos del diseño didáctico de un AVA, analizando los contenidos que debe contener la materia a desarrollar en equipo misma que es motivo del trabajo para el modulo.

Los elementos que la conforman son:
• estructura general,
• introducción,
• intención educativa,
• objetivos y
• encuadre.

Se presentaron algunos ejemplos para una medjor comprensión.

Posteriormente se efectuo la elaboración de nuestro blog, http://masterproedu.blogspot.com/.

Next week: TEST!

Clase sábado 14 de junio 2008.

Blog Clase sábado 14 de junio 2008.

Esta fue muy dinámica e interesante ya que el profesor nos conmina a interactuar expresándonos libremente, al preguntarnos sobre la forma como aprendemos –visual y auditivo, pensé de inmediato!- y desde el escuchar a los compañeros pudimos iniciar una reflexión.

Esto nos hace enriquecer la cátedra y pensar claro sobre si somos buenos profesores con nuestros alumnos –desde el punto de vista E-A!-, y pensar en el uso y apoyo de todas y cada una!

Se trabajo en quipo nuevamente, se leyeron diversos doctos de los estilos de aprendizaje –ya mencione que con otro excelente Mtro. Hicimos un trabajo inherente al tema, el Mtro. Isma!- y llegaron a una serie de puntos de vista sobre el tema.

de tarea se realizo el foro sobre los estilos de aprendizaje y no hubo wiki.

Clase sábado 07 de junio 2008.

Blog Clase sábado 07 de junio 2008.



Se trabajo el Diseño didáctico para AVA, el diseño instruccional es una metodología de planificación pedagógica, y sirve de referencia para producir una variedad de materiales educativos, con base a las necesidades de los estudiantes..

Para el diseño didáctico se debe tomar en cuenta la planeación de los elementos que conforman el curso, en modalidad virtual.

La lectura por equipo, compartimos experiencias de nuestra labor docente, llegando a concluir, las instituciones se esfuerzan en introducir las TICs, en el aprendizaje y enseñanza para adaptarse a nueva demanda social.

La evaluación se orientada a distintos procesos bajo enfoque constructivista.
y en nuestro país esta muy prematura en esta modalidad por ende no se cuenta con la infraestructura, formación pedagógica, a fin del rompimiento de
Paradigmas

Ya de tarea se trabajo el foro sobre la importancia de la planeación y trabajando en equipo un wiki del intercambio de experiencias.

Clase sábado 31 de mayo de 2008.

Blog Clase sábado 31 de mayo de 2008.

El Mtro. Eduardo Bustos realizo presentación de sí mismo y de la materia “Autoría de Contenidos para la Educación a Distancia”. Se nos dio a saber el objetivo del curso, las condiciones en que el modulo se desarrollaría, en cuanto a las actividades y el proyecto, así como los lineamientos de evaluación.Se nos introdujo a lo que es la Universidad Virtual, se nos cuestiono, acerca de las experiencias que hemos tenido en relación con ello.

Sin duda creo que es una gran herramienta, la cual nos será muy útil al poderlas aplicar a nuestras actividades de docente.La impresión que la clase me dejo durante este día es que se requerirá de un gran esfuerzo durante todo el desarrollo pero al culminar el módulo aprenderemos bastante y será algo novedoso, atractivo e interesante para nuestros quehacer educativo.Las actividades que nos deja el Mtro. Bustos contienen temas interesantes y respectante a la materia, prueba de esto es que se trabajo un foro de la tendencia de la educación superior virtual y un wiki en equipo sobre la importancia del objeto de estudio para el diseño instruccional de las plataformas de educación a distancia y el plan maestro, al igual que un glosario de educación a distancia ANUIES.

Entorno al desarrollo del proyecto final, este es en equipo sobre una materia que se selecciono, previo sorteo de nivel educativo.